![](http://www.fullblog.com/blogs/florespatagonicas/aceites2.jpg)
Los aceites esenciales son mezclas de varias sustancias químicas biosintetizadas por las plantas, que dan el aroma característico a algunas flores, árboles, semillas y a ciertos extractos de origen animal.
Son intensamente aromáticos, no grasos (por lo que no se enrancian), volátiles (se evaporan rápidamente) y livianos (poco densos).
Son insolubles en agua, levemente solubles en vinagre, y solubles en alcohol, grasas, ceras y aceites vegetales.
Se oxidan por exposición al aire.
Estos aceites penetran a través de los pequeños vasos capilares y son transportados a todo el organismo mediante el torrente sanguíneo (en algunos casos toma tan solo 20 minutos), y tienen la ventaja de que pueden ser aplicados directamente al área a tratar y por lo tanto su beneficio es más rápido que un medicamento tomado vía oral.
Los aceites esenciales son considerados productos químicos que forman las esencias odoríferas de un gran número de vegetales. Son muy inestables: volátiles, frágiles, y alterables con la luz. Para obtenerlos de la fuente natural se utilizan principalmente dos métodos:
- Destilación en corriente de vapor (o por arrastre de vapor).
- Extracción, que puede ser por presión en frío , exprimiendo sin calentar.(rosa mosqueta)
- Maceración (Hypericum-Caléndula)
Son muy concentrados, por lo que sólo se necesitan pequeñas cantidades para lograr el efecto deseado (del orden de los miligramos).
Preentación en frascos de 30 ml.